EN mi anterior artículo, como primer epígrafe puse que hay que restar todos los primeros saques del rival o la mayor cantidad de ellos dentro de pista. Con esto no quiero decir que tienes que buscar un tiro impresionante o ganador sino que la bola vaya siempre dentro de la pista para hacerlo pensar al jugador que saca y que tenga cierta incertidumbre a la hora de sacar ya que si le devuelven siempre la bola, tendrá la duda de cómo jugar para ganar puntos extras, y puede que le entren ciertas dudas
Si conseguimos meter muchas bolas de resto dentro, obligamos al sacador a tomar la iniciativa en su siguiente golpe y puede que le provoques el error por querer golpear con más riesgo
Como siempre digo el tenis es como la vida misma y NADA ES ABSOLUTO.....ganará el que MEJOR SE ADAPTE A LAS SITUACIONES
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Si conseguimos meter muchas bolas de resto dentro, obligamos al sacador a tomar la iniciativa en su siguiente golpe y puede que le provoques el error por querer golpear con más riesgo
Como siempre digo el tenis es como la vida misma y NADA ES ABSOLUTO.....ganará el que MEJOR SE ADAPTE A LAS SITUACIONES
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
El otro día me preguntó en clase mi querido José Antonio cómo tenia que hacer para restar cuando enfrenta a un jugador mucho más joven que él.....tengo que deciros que JA es veterano +45 pero suele competir en torneos con absolutos incluso que podrían ser sus hijos, es decir chavales de 20 años en adelante
No quiero dejar pasar la oportunidad de aclarar que todo lo que diré en este artículo es una generalización de conceptos y por supuesto que habrá muchas particularidades en función del tipo de jugador al que se tenga que enfrentar en cada partido
Lo más importante es tener claro algunas cosas:
1) Los jugadores absolutos no todos tienen el saque fortísimo o dominio de los efectos para la dirección o segundos saques, así que tenemos que "estudiar" cómo saca nuestro rival
2) Tenemos que ser conscientes de nuestro estilo de resto o posibilidades técnicas para ello
3) No hay regla fija nunca para nada en esta vida, así que tenemos que estar alertas para todos los cambios que vayan surgiendo a lo largo del partido
Hechas estas aclaraciones tenemos que poner según lugar de importancia los siguientes ítems:
1) HAY QUE RESTAR TODOS LOS PRIMEROS SERVICIOS DENTRO o la mayor cantidad de ellos
2) APROVECHAR LOS 2º SAQUES PARA EJECUTAR NUSTROS MEJORES RESTOS, siempre y cuando se pueda hacerlo
En un próximo artículo os iré detallando estos dos apartados
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
No quiero dejar pasar la oportunidad de aclarar que todo lo que diré en este artículo es una generalización de conceptos y por supuesto que habrá muchas particularidades en función del tipo de jugador al que se tenga que enfrentar en cada partido
Lo más importante es tener claro algunas cosas:
1) Los jugadores absolutos no todos tienen el saque fortísimo o dominio de los efectos para la dirección o segundos saques, así que tenemos que "estudiar" cómo saca nuestro rival
2) Tenemos que ser conscientes de nuestro estilo de resto o posibilidades técnicas para ello
3) No hay regla fija nunca para nada en esta vida, así que tenemos que estar alertas para todos los cambios que vayan surgiendo a lo largo del partido
Hechas estas aclaraciones tenemos que poner según lugar de importancia los siguientes ítems:
1) HAY QUE RESTAR TODOS LOS PRIMEROS SERVICIOS DENTRO o la mayor cantidad de ellos
2) APROVECHAR LOS 2º SAQUES PARA EJECUTAR NUSTROS MEJORES RESTOS, siempre y cuando se pueda hacerlo
En un próximo artículo os iré detallando estos dos apartados
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En un artículo anterior sobre lo que es un LET, me escribe Santi, con la siguiente pregunta:
-..Hola, quería saber si en el servicio los lets son acumulables, es decir si te ocurre dos veces que da a la red y pasa correctamente la bola, tendrías una oportunidad de saque o dos?
Para aclarar los conceptos: cuando se canta un LET de saque se debe repetir el saque en cuestión ....es decir: si se trata de un 1º saque, debes repetir éste como tal, es decir que tienes que ejecutar un primer servicio. En caso que se trate de un let de 2º saque, entonces debes repetir el segundo saque que te tocaba hacer. Supongamos que tu saque da 3 veces en la cinta y cae en el cuadro correcto en el 1º saque; tienes que hacer el 1º servicio hasta que entre LIMPIO EN EL LADO CORRECTO , en este caso supongo que después del 3º intento lo consigues ya que había dado 3 veces en la red
¿Alguna pregunta o comentario?
-..Hola, quería saber si en el servicio los lets son acumulables, es decir si te ocurre dos veces que da a la red y pasa correctamente la bola, tendrías una oportunidad de saque o dos?
Para aclarar los conceptos: cuando se canta un LET de saque se debe repetir el saque en cuestión ....es decir: si se trata de un 1º saque, debes repetir éste como tal, es decir que tienes que ejecutar un primer servicio. En caso que se trate de un let de 2º saque, entonces debes repetir el segundo saque que te tocaba hacer. Supongamos que tu saque da 3 veces en la cinta y cae en el cuadro correcto en el 1º saque; tienes que hacer el 1º servicio hasta que entre LIMPIO EN EL LADO CORRECTO , en este caso supongo que después del 3º intento lo consigues ya que había dado 3 veces en la red
¿Alguna pregunta o comentario?
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Posición abierta de revés: Angelique Kerber
15/04/2021
Lanzamiento de la bola para el saque liftado
25/03/2021
Manuel y su ..¿brillante futuro?
18/03/2021
Saque cortado de Nadal
03/03/2021
Martita y sus bolas "invisibles"
03/02/2021
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana