EL golpe de revés cortado es uno de los golpes más difíciles de aprender pero cuando finalmente lo hacemos es, probablemente el más fácil de ejecutar. LO cierto es que en el tenis actual estamos volviendo a ver la aplicación de este fantástico golpe tan útil para diferentes situaciones de juego. SI bien se usa principalmente cuando llegamos in extremias a la bola, también lo podemos usar de forma táctica para hacer cambios de ritmos o bien cuando nuestro rival tiene dificultad para levantar las bolas bajas, así que desde aquí invito a todos a dominar este golpe tan bonito y fácil de ejecutar y , sobre todo, descansado a la hora del gasto energético.
LO importante en este artículo es determinar la mejor forma de hacer la terminación del golpe, y como podemos ver aquí claramente, AMBOS BRAZOS ESTÁN ABIERTOS EN DIRECCIONES OPUESTAS Y CON LAS PALMAS DE LAS MANOS MIRANDO HACIA EL SUELO, de tal forma que la cara de la raqueta que golpeó a la bola mira hacia el cielo y la punta de la cabeza de la raqueta apuntando hacia la red, aproximadamente
Si consigues hacer esta terminación, el golpe serán más que efectivo y vistoso
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
LO importante en este artículo es determinar la mejor forma de hacer la terminación del golpe, y como podemos ver aquí claramente, AMBOS BRAZOS ESTÁN ABIERTOS EN DIRECCIONES OPUESTAS Y CON LAS PALMAS DE LAS MANOS MIRANDO HACIA EL SUELO, de tal forma que la cara de la raqueta que golpeó a la bola mira hacia el cielo y la punta de la cabeza de la raqueta apuntando hacia la red, aproximadamente
Si consigues hacer esta terminación, el golpe serán más que efectivo y vistoso
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EN mis clases de tenis cuando me llegan algunos jugadores que ya tienen armada algún tipo de técnica en los golpes de fondo, porque ya han jugado o bien han tomado alguna que otra clase de tenis, y me preguntan sobre qué tipo de preparación tienen que hacer a la hora de golpear de derecha o de revés; yo siempre tengo una misma respuesta: nuestra misión como entrenadores de tenis es hacer que nuestros jugadores le peguen decentemente a la bola y consigan un cierto control del juego lo antes posible para que SE DIVIERTAN y puedan jugar partidos
LO cierto es que lo más importante es que consigan los siguientes puntos de la técnica para poder golpear con cierto control a la bola en el TENIS DE BASE: :
1) Mirar la pelota: indispensable para jugar cualquier deporte de balón
2) Preparar con tiempo: llevar el brazo hacia atrás con tiempo para posicionar la raqueta y darle con cierta potencia
3) Golpear adelante y lateral: así asegurarnos que la raqueta llega lo mejor posicionada con el brazo y la cara de la raqueta
Una vez conseguido esto, NO IMPORTA LO QUE HAGAS para llevar la raqueta atrás siempre y cuando lo hagas según las VARIANTES PERMITIDAS y le puedas dar a la bola con CONTROL Y DIRECCIÓN y jugar partidos y divertirte
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
LO cierto es que lo más importante es que consigan los siguientes puntos de la técnica para poder golpear con cierto control a la bola en el TENIS DE BASE: :
1) Mirar la pelota: indispensable para jugar cualquier deporte de balón
2) Preparar con tiempo: llevar el brazo hacia atrás con tiempo para posicionar la raqueta y darle con cierta potencia
3) Golpear adelante y lateral: así asegurarnos que la raqueta llega lo mejor posicionada con el brazo y la cara de la raqueta
Una vez conseguido esto, NO IMPORTA LO QUE HAGAS para llevar la raqueta atrás siempre y cuando lo hagas según las VARIANTES PERMITIDAS y le puedas dar a la bola con CONTROL Y DIRECCIÓN y jugar partidos y divertirte
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA

En muchos jugadores/as de cierto nivel y que están compitiendo a buen nivel regional y nacional, observo que hay una tendencia a no darle importancia a lo que hacemos con el brazo No dominante en el golpe de derecha (izquierdo en los diestros y derecho en los zurdos)
En esta foto podemos apreciar perfectamente cómo apunta a la bola el tenista con el brazo perfectamente estirado en dirección lateral para estar perfectamente equilibrado antes del golpe ya que tiene el brazo izquierdo estirado hacia adelante y el derecho atrás con la cabeza de la raqueta a la misma altura de la bola
Creo que no hay que explicar nada más
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En esta foto podemos apreciar perfectamente cómo apunta a la bola el tenista con el brazo perfectamente estirado en dirección lateral para estar perfectamente equilibrado antes del golpe ya que tiene el brazo izquierdo estirado hacia adelante y el derecho atrás con la cabeza de la raqueta a la misma altura de la bola
Creo que no hay que explicar nada más
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
cuando veo algunos partidos de tenis en las pistas de los muchos clubes, suelo notar que muchos jugadores quieren hacer las mismas cosas que los tenistas que vemos por la televisión, es decir: LOS PROFESIONALES
Nada más lejos de la realidad que el pretender hacer las mismas cosas ya que NO SOMOS PROFESIONALES DE LA RAQUETA Y , ni mucho menos; ESTAMOS ENTRENADOS PARA ELLO, así que a la hora de jugar nuestro partido tenemos que hacerlos con todos elementos de los que dispone nuestro repertorio de golpes, además de nuestro nivel de preparación física y cualidades personales, y para ello podemos hacer una lista de las cosas a tener en cuenta:
1) Conocer nuestras fortalezas técnicas y, de ser posible, las de nuestro rival
2) Conocer nuestras debilidades técnicas y, de ser posible, las de nuestro rival
3) Tener un plan de juego definido según nuestros conocimientos y dominio de la técnica
4) Tener planes alternativos por si el anterior no está funcionando como pensamos
5) Tener un pensamiento flexible para adaptarnos a todas las variables y situaciones inesperadas que se nos presentan a lo largo de un partido
6) Aprovecha los cambios de lado y descanso para pensar en lo que hay que mantener o en lo que se puede cambiar, además de hidratarte
7) Sobre todo MANTEN LA CALMA y toma el partido como un desafío para superarte, independientemente del resultado
Estoy seguro que podemos enunciar muchas otras cosas por aquí pero no quiero excederme en ello y considero las más importantes
En próximos artículos iré desgranando uno a uno en detalle los anteriormente mencionados
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Nada más lejos de la realidad que el pretender hacer las mismas cosas ya que NO SOMOS PROFESIONALES DE LA RAQUETA Y , ni mucho menos; ESTAMOS ENTRENADOS PARA ELLO, así que a la hora de jugar nuestro partido tenemos que hacerlos con todos elementos de los que dispone nuestro repertorio de golpes, además de nuestro nivel de preparación física y cualidades personales, y para ello podemos hacer una lista de las cosas a tener en cuenta:
1) Conocer nuestras fortalezas técnicas y, de ser posible, las de nuestro rival
2) Conocer nuestras debilidades técnicas y, de ser posible, las de nuestro rival
3) Tener un plan de juego definido según nuestros conocimientos y dominio de la técnica
4) Tener planes alternativos por si el anterior no está funcionando como pensamos
5) Tener un pensamiento flexible para adaptarnos a todas las variables y situaciones inesperadas que se nos presentan a lo largo de un partido
6) Aprovecha los cambios de lado y descanso para pensar en lo que hay que mantener o en lo que se puede cambiar, además de hidratarte
7) Sobre todo MANTEN LA CALMA y toma el partido como un desafío para superarte, independientemente del resultado
Estoy seguro que podemos enunciar muchas otras cosas por aquí pero no quiero excederme en ello y considero las más importantes
En próximos artículos iré desgranando uno a uno en detalle los anteriormente mencionados
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EN mi anterior artículo sobre lo que es un LET, me escribe Jaime con la siguiente pregunta de reglamentación
-....Si la pelota da en la red y después cae en el campo contrario de donde se debería de ir el saque es mala o se cuenta como net/let..-
Para que la pelota sea cantada como un LET, después de dar en la red TIENE QUE CAER EN EL CUADRO DE SAQUE CORRECTO A LA DIRECCIÓN EN QUE SE DEBE JUGAR EL PUNTO. es decir: SI toca sacar al lado de las ventajas y la bola toca en la red pero cae en el cuadro de los iguales, ESA BOLA ES MALA .... si cae en el lado correcto( la do de las ventajas) entonces sí se canta un LET y se repite el saque
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
-....Si la pelota da en la red y después cae en el campo contrario de donde se debería de ir el saque es mala o se cuenta como net/let..-
Para que la pelota sea cantada como un LET, después de dar en la red TIENE QUE CAER EN EL CUADRO DE SAQUE CORRECTO A LA DIRECCIÓN EN QUE SE DEBE JUGAR EL PUNTO. es decir: SI toca sacar al lado de las ventajas y la bola toca en la red pero cae en el cuadro de los iguales, ESA BOLA ES MALA .... si cae en el lado correcto( la do de las ventajas) entonces sí se canta un LET y se repite el saque
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Posición abierta de revés: Angelique Kerber
15/04/2021
Lanzamiento de la bola para el saque liftado
25/03/2021
Manuel y su ..¿brillante futuro?
18/03/2021
Saque cortado de Nadal
03/03/2021
Martita y sus bolas "invisibles"
03/02/2021
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana