EN mi artículo sobre lo que es un let, me escribe Paula con las siguientes cuestiones...
Tengo dos preguntas
1. Cuándo podrá ganar un jugador un partido a dos de tres set?
Y cómo se repite el net en dobles?
A la 1º pregunta, la respuesta es muy simple; el reglamento dice claramente que cuando el partido se juega al mejor de 3 sets, el primer jugador que gane dos sets consecutivos o alternos, será quien gane el partido, por la pregunta de Paula entiendo que aquél que gane los dos primeros sets será quien gane el partido, en caso contrario, si cada uno gana un set, entonces se tendrá que jugar el 3º set de desempate o definitivo
En cuanto a la segunda cuestión; el let de dobles NO TIENE NINGUNA DIFERENCIA CON RESPECTO AL DE INDIVIDUALES: toda aquella situación que requiera la repetición del punto serán válidas tanto para dobles como para individuales, si necesitáis más información podéis leer el capítulo del reglamento en el que se especifican las circunstancias por las que se requiera la repetición del punto
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Tengo dos preguntas
1. Cuándo podrá ganar un jugador un partido a dos de tres set?
Y cómo se repite el net en dobles?
A la 1º pregunta, la respuesta es muy simple; el reglamento dice claramente que cuando el partido se juega al mejor de 3 sets, el primer jugador que gane dos sets consecutivos o alternos, será quien gane el partido, por la pregunta de Paula entiendo que aquél que gane los dos primeros sets será quien gane el partido, en caso contrario, si cada uno gana un set, entonces se tendrá que jugar el 3º set de desempate o definitivo
En cuanto a la segunda cuestión; el let de dobles NO TIENE NINGUNA DIFERENCIA CON RESPECTO AL DE INDIVIDUALES: toda aquella situación que requiera la repetición del punto serán válidas tanto para dobles como para individuales, si necesitáis más información podéis leer el capítulo del reglamento en el que se especifican las circunstancias por las que se requiera la repetición del punto
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Cuando hablamos de la preparación de un golpe significa que estamos hablando del movimiento de la raqueta hacia atrás, es decir el movimiento que hacemos para llevar la raqueta atrás y luego darle velocidad al gesto para golpear con fuerza a la bola.
Dicho esto tenemos dos tipos de preparación en el golpe de revés a dos manos
!) Preparación en bucle o circular: como se aprecia en la foto del tenista alemán Zverev y que es idéntico a un golpe de derecha como si lo diéramos con la mano izquierda, con algunas variantes entre unos estilos y otros de jugadores y que podemos apreciar muy bien aquí en esta fotografía, que aunque no es del todo clara, sí que podemos apreciar el gesto alto de la cabeza de la raqueta
!) Preparación en bucle o circular: como se aprecia en la foto del tenista alemán Zverev y que es idéntico a un golpe de derecha como si lo diéramos con la mano izquierda, con algunas variantes entre unos estilos y otros de jugadores y que podemos apreciar muy bien aquí en esta fotografía, que aunque no es del todo clara, sí que podemos apreciar el gesto alto de la cabeza de la raqueta
En unos de mis artículos anteriores me escribe Raúl con la siguiente pregunta:
-El caso es el siguiente: están jugando un partido de tenis y se produce un sonido externo a la cancha, uno de los jugadores pide cobrar Let porque eso lo distrajo. Procede...???..
Si se está jugando con árbitro, esto queda a criterio del umpire o juez de silla, aunque normalmente no se concede let ya que para que exista esta posibilidad tendría que haber sido una explosión importante para que la molestia se haya producido para ambos jugadores y no solo al que le toque golpear, así que esta situación es casi imposible que se produzca.
SI no hay juez de silla, uno puede intentar consensuar con el rival pero dudo que se logre, así que si yo estuviera en este caso, no lo intentaría. salvo que el ruido haya molestado a AMBOS JUGADORES
SI fuera tan fácil pedir un let por un ruido, se tendría que estar parando el juego en cada minuto durante la disputa del USOpen ya que las pistas están muy cerca del Aeropuerto de NY y esto no ocurre, así que es muy improbable esta situación
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
-El caso es el siguiente: están jugando un partido de tenis y se produce un sonido externo a la cancha, uno de los jugadores pide cobrar Let porque eso lo distrajo. Procede...???..
Si se está jugando con árbitro, esto queda a criterio del umpire o juez de silla, aunque normalmente no se concede let ya que para que exista esta posibilidad tendría que haber sido una explosión importante para que la molestia se haya producido para ambos jugadores y no solo al que le toque golpear, así que esta situación es casi imposible que se produzca.
SI no hay juez de silla, uno puede intentar consensuar con el rival pero dudo que se logre, así que si yo estuviera en este caso, no lo intentaría. salvo que el ruido haya molestado a AMBOS JUGADORES
SI fuera tan fácil pedir un let por un ruido, se tendría que estar parando el juego en cada minuto durante la disputa del USOpen ya que las pistas están muy cerca del Aeropuerto de NY y esto no ocurre, así que es muy improbable esta situación
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Posición abierta de revés: Angelique Kerber
15/04/2021
Lanzamiento de la bola para el saque liftado
25/03/2021
Manuel y su ..¿brillante futuro?
18/03/2021
Saque cortado de Nadal
03/03/2021
Martita y sus bolas "invisibles"
03/02/2021
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana