Como siempre digo por esta web, lo mejor para ilustrar una parte del golpe o el golpe entero, en caso de disponer de la secuencia completa, es a través de las fotos fijas ya que si no se es profesional del tenis es casi imposible poder darse cuenta de las partes importantes del golpe en cuestión.
EN este caso estamos viendo el golpe de derecha y la forma en la que se mueve la raqueta a través de esta secuencia de golpes del gran tenista argentino David Nalbandian, ya retirado pero con magia en sus manos....
Creo que ya lo dije más de una vez por esta web pero NO SE PUEDE GOLPEAR DE LA MISMA MANERA SI ESTAMOS EN EL FONDO DE PISTA A CUANDO ESTAMOS EN MEDIA PISTA, y para ello recurrimos a los golpes con efectos, ya que así nos aseguramos el meter la bola dentro de los límites del campo. En esta foto podemos ver claramente, a través de la superposición de imágenes, que David está golpeando una derecha sobreliftada, aplicación máxima del efecto liftado (top-spin), con terminación en ABANICO, se llama así ya que su gesto es como dibujar un abanico por delante del cuerpo y mostrando siempre la cara que golpea la bola, al rival, por delante y hacia arriba
Por la altura de la cabeza de la raqueta, es casi seguro que su mano terminará a la altura del hombro, y esta es una de la terminaciones que podemos hacer en el golpe de derecha en media pista y en alguna otra situación muy particular que no vale la pena tratar ahora. Lo más importante es lograr el dominio de este golpe y la seguridad en nuestro golpeo
Por cierto; sé que está en media pista porque en la foto podemos ver al juez de saque ....
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EN este caso estamos viendo el golpe de derecha y la forma en la que se mueve la raqueta a través de esta secuencia de golpes del gran tenista argentino David Nalbandian, ya retirado pero con magia en sus manos....
Creo que ya lo dije más de una vez por esta web pero NO SE PUEDE GOLPEAR DE LA MISMA MANERA SI ESTAMOS EN EL FONDO DE PISTA A CUANDO ESTAMOS EN MEDIA PISTA, y para ello recurrimos a los golpes con efectos, ya que así nos aseguramos el meter la bola dentro de los límites del campo. En esta foto podemos ver claramente, a través de la superposición de imágenes, que David está golpeando una derecha sobreliftada, aplicación máxima del efecto liftado (top-spin), con terminación en ABANICO, se llama así ya que su gesto es como dibujar un abanico por delante del cuerpo y mostrando siempre la cara que golpea la bola, al rival, por delante y hacia arriba
Por la altura de la cabeza de la raqueta, es casi seguro que su mano terminará a la altura del hombro, y esta es una de la terminaciones que podemos hacer en el golpe de derecha en media pista y en alguna otra situación muy particular que no vale la pena tratar ahora. Lo más importante es lograr el dominio de este golpe y la seguridad en nuestro golpeo
Por cierto; sé que está en media pista porque en la foto podemos ver al juez de saque ....
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En esta secuencia de fotos podemos apreciar perfectamente cómo el tenista está con sus caderas enfrentados a la red mientras que sus hombros están perfectamente perpendiculares a las mismas
El pie derecho se aprecia abierto hacia la parte exterior de la pista y una muy buena flexión de rodilla para sacar fuerza del suelo con esta pierna. El brazo izquierdo, al igual que en la foto de Simona Halep en mi anterior artículo sobre este tema, ESTÁ APUNTANDO A LA BOLA Y ESTIRADO para un mejor equilibro anterior y posterior al golpe
En cuanto al punto de impacto se aprecia lejos y adelantado para imprimirle gran aceleración rotacional por acción del giro de caderas y hombros, que en la terminación del golpe dejan al jugador totalmente girado e intercambiando la posición de los hombros, el derecho, que estaba atrás en el inicio del gope, pasa adelante al final del mismo
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
El pie derecho se aprecia abierto hacia la parte exterior de la pista y una muy buena flexión de rodilla para sacar fuerza del suelo con esta pierna. El brazo izquierdo, al igual que en la foto de Simona Halep en mi anterior artículo sobre este tema, ESTÁ APUNTANDO A LA BOLA Y ESTIRADO para un mejor equilibro anterior y posterior al golpe
En cuanto al punto de impacto se aprecia lejos y adelantado para imprimirle gran aceleración rotacional por acción del giro de caderas y hombros, que en la terminación del golpe dejan al jugador totalmente girado e intercambiando la posición de los hombros, el derecho, que estaba atrás en el inicio del gope, pasa adelante al final del mismo
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA

SIguiendo con la serie de fotos del revés en posición abierta, aquí he escogido al tenista serbio Novac Djokovic para ejemplificar con su grandísimo revés, diría el mejor de todos a dos manos, como está en la situación previa al golpe con los hombros totalmente girados con respecto a su base de apoyo y así tiene los pies totalmente enfrentados a la red.
INteresante es observar cómo tiene ambos brazos estirados y la cabeza de la raqueta por debajo de la cadera, así conseguirá una gran aceleración de la cabeza de la raqueta
EN la foto superior se aprecia que todavía no ha apoyado el pie izquierdo en el suelo para hacer presión sobre él y así tener buenos apoyos.
INteresante es observar cómo tiene ambos brazos estirados y la cabeza de la raqueta por debajo de la cadera, así conseguirá una gran aceleración de la cabeza de la raqueta
EN la foto superior se aprecia que todavía no ha apoyado el pie izquierdo en el suelo para hacer presión sobre él y así tener buenos apoyos.
En este artículo, veremos cómo es la posición abierta de pies en el golpe de revés y para ello voy a recurrir al rey de la misma ya que el tenista español Rafa Nadal es su máximo exponente, no solo porque lo haga de forma magistral sino también porque ha hecho de ella un arma en lugar de un recurso
Como se aprecia en la imagen, la posición abierta es con ambos pies de frente a la red y se suele utilizar cuando estamos forzados para llegar a la bola pero queremos golpearla y no perder iniciativa en el punto.
Si observamos el juego del balear, es quien más usa esta posición de pies y el que mejor partido le saca ya que con ella logra lo que otros no pueden y es contraatacar con este golpe y en esta situación de juego
A muchos puede parecer una posición antinatural pero con práctica en pista se consigue dominarla para su aplicación en el juego
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Como se aprecia en la imagen, la posición abierta es con ambos pies de frente a la red y se suele utilizar cuando estamos forzados para llegar a la bola pero queremos golpearla y no perder iniciativa en el punto.
Si observamos el juego del balear, es quien más usa esta posición de pies y el que mejor partido le saca ya que con ella logra lo que otros no pueden y es contraatacar con este golpe y en esta situación de juego
A muchos puede parecer una posición antinatural pero con práctica en pista se consigue dominarla para su aplicación en el juego
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Otra liada de Kyrgios!!!...¿Qué hará la ATP?
30/03/2022
No Nick, así no Kyrgios
18/03/2022
Empuñadura de derecha de Nadal
11/03/2022
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana