Mucho se habla de la terminación del saque y de la colocación del brazo no dominante en esta situación, y cada vez es más frecuente ver a jugadores que insisten en terminar con el brazo no dominante hacia el mismo lado y por detrás del cuerpo enlugar de hacerlo como se aprecia en esta instantánea.
EL brazo no dominante, izquierdo para Roberto ya que él es diestro; debe terminar de tal forma que el antebrazo toque el estómago a la altura del ombligo y siempre por debajo del brazo dominante (derecho para un jugador diestro)
Si bien existe la tendencia de llevar el brazo no dominante hacia el mismo lado, al observar en videos a cámara lenta, se puede apreciar perfectamente que SIEMPRE SE LLEVA EL BRAZO HACIA DENTRO DEL CUERPO y luego se hace el gesto de llevar el brazo hacia el mismo lado
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EL brazo no dominante, izquierdo para Roberto ya que él es diestro; debe terminar de tal forma que el antebrazo toque el estómago a la altura del ombligo y siempre por debajo del brazo dominante (derecho para un jugador diestro)
Si bien existe la tendencia de llevar el brazo no dominante hacia el mismo lado, al observar en videos a cámara lenta, se puede apreciar perfectamente que SIEMPRE SE LLEVA EL BRAZO HACIA DENTRO DEL CUERPO y luego se hace el gesto de llevar el brazo hacia el mismo lado
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En estos momentos estamos entrenando el saque liftado en algunas niveles de grupos que tengo y he encontrado esta foto que nos ejemplifica perfectamente cómo tenemos que lanzarnos la bola para una correcta ejecución del saque liftado de un jugador diestro. tengo que deciros que no logro identificar al tenista de la foto pero es tan buena la instantánea que me parece lo más justo colgarla aquí para que podáis apreciar que el jugador se lanza la bola por encima de su cabeza y un poco más hacia atrás para doblar la espalda y quedar totalmente arqueado con espalda y piernas de tal forma que queda mirando a la bola como si fuera a darle un cabezazo con la frente. Otro detalle a observar es que estira totalmente el brazo izquierdo y queda apuntando a la bola bien estirado hacia el cielo en una perfacta vertical con respecto al suelo. Por último, observar que los pies no llega a estar juntos del todo para que haya una correcta distribución de fuerzas y posterior impulso con salto para darle potencia al golpe.....intentaré buscar otra foto en este momento así lo podáis ver con exactitud
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En esta imagen del tenista español, podemos ver que va a golpear claramente con un golpe de derecha cortada, y para ello vemos que lleva una empuñadura continental, al igual que para el golpe de revés cortado, lleva la raqueta por detrás de su cabeza y con la cara que golpeará mirando de frente a la red o a su nuca. El ángulo del antebrazo y la raqueta está a 90 grados y el brazo del golpe está en línea con los hombros. Se puede apreciar un ángulo en U entre el brazo-antebrazo-raqueta, y si nos fijamos en el tren inferior, podemos ver que llega en posición abierta de piernas
Es obvio que esta derecha es netamente defensiva ya el jugador llega en posición extremadamente forzada
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Es obvio que esta derecha es netamente defensiva ya el jugador llega en posición extremadamente forzada
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En esta imagen del tenista canadiense Milos Raonic, podemos ver una volea de revés de manual. Digo esto porque además de ser uno de los grandes voleadores del circuito, en este caso en especial tenemos el momento justo del impacto a la bola y empecemos por hacer una disección del golpe para un mejor análisis del mismo
1) Empuñadura: usa una continental clásica y con el dedo índice ligeramente por delante del resto para un mejor agarre y movilidad de la muñeca
2) Brazos: el derecho estirado perfectamente para conseguir mayor alcance y mejor punto de impacto a la bola, mientras el izquierdo se abre para equilibrar tras el impacto
3)Hombros: girados ligeramente para ayudar al punto de impacto adelantado
4)Torso: ligeramente inclinado hacia adelante para ayudar en el equilibrio y en la caída del peso del cuerpo sobre la bola
5) Piernas: a pesar que no se ve claramente en la foto, por la posición de las caderas, podemos apreciar que la pierna derecha está perfectamente adelantada en al momento del impacto para caerle con todo el peso corporal
6) Raqueta: se aprecia que la cabeza de la misma está alta y por delante del cuerpo para golpea adelante y lo más arriba posible a la bola
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
1) Empuñadura: usa una continental clásica y con el dedo índice ligeramente por delante del resto para un mejor agarre y movilidad de la muñeca
2) Brazos: el derecho estirado perfectamente para conseguir mayor alcance y mejor punto de impacto a la bola, mientras el izquierdo se abre para equilibrar tras el impacto
3)Hombros: girados ligeramente para ayudar al punto de impacto adelantado
4)Torso: ligeramente inclinado hacia adelante para ayudar en el equilibrio y en la caída del peso del cuerpo sobre la bola
5) Piernas: a pesar que no se ve claramente en la foto, por la posición de las caderas, podemos apreciar que la pierna derecha está perfectamente adelantada en al momento del impacto para caerle con todo el peso corporal
6) Raqueta: se aprecia que la cabeza de la misma está alta y por delante del cuerpo para golpea adelante y lo más arriba posible a la bola
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EL golpe de revés cortado es uno de los golpes más difíciles de aprender pero cuando finalmente lo hacemos es, probablemente el más fácil de ejecutar. LO cierto es que en el tenis actual estamos volviendo a ver la aplicación de este fantástico golpe tan útil para diferentes situaciones de juego. SI bien se usa principalmente cuando llegamos in extremias a la bola, también lo podemos usar de forma táctica para hacer cambios de ritmos o bien cuando nuestro rival tiene dificultad para levantar las bolas bajas, así que desde aquí invito a todos a dominar este golpe tan bonito y fácil de ejecutar y , sobre todo, descansado a la hora del gasto energético.
LO importante en este artículo es determinar la mejor forma de hacer la terminación del golpe, y como podemos ver aquí claramente, AMBOS BRAZOS ESTÁN ABIERTOS EN DIRECCIONES OPUESTAS Y CON LAS PALMAS DE LAS MANOS MIRANDO HACIA EL SUELO, de tal forma que la cara de la raqueta que golpeó a la bola mira hacia el cielo y la punta de la cabeza de la raqueta apuntando hacia la red, aproximadamente
Si consigues hacer esta terminación, el golpe serán más que efectivo y vistoso
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
LO importante en este artículo es determinar la mejor forma de hacer la terminación del golpe, y como podemos ver aquí claramente, AMBOS BRAZOS ESTÁN ABIERTOS EN DIRECCIONES OPUESTAS Y CON LAS PALMAS DE LAS MANOS MIRANDO HACIA EL SUELO, de tal forma que la cara de la raqueta que golpeó a la bola mira hacia el cielo y la punta de la cabeza de la raqueta apuntando hacia la red, aproximadamente
Si consigues hacer esta terminación, el golpe serán más que efectivo y vistoso
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
EN mis clases de tenis cuando me llegan algunos jugadores que ya tienen armada algún tipo de técnica en los golpes de fondo, porque ya han jugado o bien han tomado alguna que otra clase de tenis, y me preguntan sobre qué tipo de preparación tienen que hacer a la hora de golpear de derecha o de revés; yo siempre tengo una misma respuesta: nuestra misión como entrenadores de tenis es hacer que nuestros jugadores le peguen decentemente a la bola y consigan un cierto control del juego lo antes posible para que SE DIVIERTAN y puedan jugar partidos
LO cierto es que lo más importante es que consigan los siguientes puntos de la técnica para poder golpear con cierto control a la bola en el TENIS DE BASE: :
1) Mirar la pelota: indispensable para jugar cualquier deporte de balón
2) Preparar con tiempo: llevar el brazo hacia atrás con tiempo para posicionar la raqueta y darle con cierta potencia
3) Golpear adelante y lateral: así asegurarnos que la raqueta llega lo mejor posicionada con el brazo y la cara de la raqueta
Una vez conseguido esto, NO IMPORTA LO QUE HAGAS para llevar la raqueta atrás siempre y cuando lo hagas según las VARIANTES PERMITIDAS y le puedas dar a la bola con CONTROL Y DIRECCIÓN y jugar partidos y divertirte
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
LO cierto es que lo más importante es que consigan los siguientes puntos de la técnica para poder golpear con cierto control a la bola en el TENIS DE BASE: :
1) Mirar la pelota: indispensable para jugar cualquier deporte de balón
2) Preparar con tiempo: llevar el brazo hacia atrás con tiempo para posicionar la raqueta y darle con cierta potencia
3) Golpear adelante y lateral: así asegurarnos que la raqueta llega lo mejor posicionada con el brazo y la cara de la raqueta
Una vez conseguido esto, NO IMPORTA LO QUE HAGAS para llevar la raqueta atrás siempre y cuando lo hagas según las VARIANTES PERMITIDAS y le puedas dar a la bola con CONTROL Y DIRECCIÓN y jugar partidos y divertirte
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA

En muchos jugadores/as de cierto nivel y que están compitiendo a buen nivel regional y nacional, observo que hay una tendencia a no darle importancia a lo que hacemos con el brazo No dominante en el golpe de derecha (izquierdo en los diestros y derecho en los zurdos)
En esta foto podemos apreciar perfectamente cómo apunta a la bola el tenista con el brazo perfectamente estirado en dirección lateral para estar perfectamente equilibrado antes del golpe ya que tiene el brazo izquierdo estirado hacia adelante y el derecho atrás con la cabeza de la raqueta a la misma altura de la bola
Creo que no hay que explicar nada más
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En esta foto podemos apreciar perfectamente cómo apunta a la bola el tenista con el brazo perfectamente estirado en dirección lateral para estar perfectamente equilibrado antes del golpe ya que tiene el brazo izquierdo estirado hacia adelante y el derecho atrás con la cabeza de la raqueta a la misma altura de la bola
Creo que no hay que explicar nada más
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Posición abierta de revés: Angelique Kerber
15/04/2021
Lanzamiento de la bola para el saque liftado
25/03/2021
Manuel y su ..¿brillante futuro?
18/03/2021
Saque cortado de Nadal
03/03/2021
Martita y sus bolas "invisibles"
03/02/2021
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana