En este artículo comienzo con una serie de consejos tácticos para los más pequeños jugadores de tenis y para comenzar, hoy hablamos de la categoría de benjamines que comprende los 8 a 10 años.
En estas edades no importa si se trata de niños o de niñas y ambos pueden entrenar entre sí sin ningún tipo de problemas ya que no hay demasiadas diferencias ni físicas ni en cuanto a habilidades motrices,
Como consejos principales puedo deciros
1) Ser consistentes: esto quiere decir el meter muchas bolas o al menos una más que el rival
2) Dominar las alturas, o al menos intentar dominarlas en el proceso de aprendizaje
3) Dominar los cambios de direcciones, para hacer correr mucho al rival y tomar la iniciativa
4) Jugar largo: para que el rival no sea agresivo y se produzca el fallo de largo o a la red
Muy poco más podemos decir de esta categoría ya que son muy pocos los conocimientos técnicos que pueden tener estos jugadores y sin un gran dominio de la técnica no podemos pedir una aplicación táctica eficiente
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
En estas edades no importa si se trata de niños o de niñas y ambos pueden entrenar entre sí sin ningún tipo de problemas ya que no hay demasiadas diferencias ni físicas ni en cuanto a habilidades motrices,
Como consejos principales puedo deciros
1) Ser consistentes: esto quiere decir el meter muchas bolas o al menos una más que el rival
2) Dominar las alturas, o al menos intentar dominarlas en el proceso de aprendizaje
3) Dominar los cambios de direcciones, para hacer correr mucho al rival y tomar la iniciativa
4) Jugar largo: para que el rival no sea agresivo y se produzca el fallo de largo o a la red
Muy poco más podemos decir de esta categoría ya que son muy pocos los conocimientos técnicos que pueden tener estos jugadores y sin un gran dominio de la técnica no podemos pedir una aplicación táctica eficiente
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Nuevo comentario:
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Punto de impacto en la volea de revés
24/12/2020
¿Cuándo enseñar el saque liftado?
01/12/2020
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana