Lamentablemente la foto no es tan grande como a mí me habría gustado pero sí que muestra varios puntos muy importantes a la hora de recuperar una bola baja y para ello comencemos a su análisis puntual:
1) Posición lateral de piernas con el peso en la pierna derecha y con buena flexión (rodillas y caderas a la misma altura) para entrar desde abajo a la bola que vamos a levantar
2) Piernas laterales y demás ejes rotados: eje de rodillas semiabiertos y eje de hombros frontales . lo que asegura la cadena cinética del golpe
3) Brazo dominante cerca del cuerpo para asegurar que la raqueta baja y en semiflexión para la posterior aceleración
4) Angulo antebrazo-raqueta a 90 grados para conseguir un extra de aceleración
5) Cabeza de la raqueta mirando totalmente al suelo para darle una fuerte carga liftada al golpe
6) Tronco y cabeza del jugador rectas y brazo derecho en equilibrio perfecto
seguro que podemos ver muchas cosas más, pero éstas son las más importanes
¿alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
1) Posición lateral de piernas con el peso en la pierna derecha y con buena flexión (rodillas y caderas a la misma altura) para entrar desde abajo a la bola que vamos a levantar
2) Piernas laterales y demás ejes rotados: eje de rodillas semiabiertos y eje de hombros frontales . lo que asegura la cadena cinética del golpe
3) Brazo dominante cerca del cuerpo para asegurar que la raqueta baja y en semiflexión para la posterior aceleración
4) Angulo antebrazo-raqueta a 90 grados para conseguir un extra de aceleración
5) Cabeza de la raqueta mirando totalmente al suelo para darle una fuerte carga liftada al golpe
6) Tronco y cabeza del jugador rectas y brazo derecho en equilibrio perfecto
seguro que podemos ver muchas cosas más, pero éstas son las más importanes
¿alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Punto de impacto en la volea de revés
24/12/2020
¿Cuándo enseñar el saque liftado?
01/12/2020
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana