A estas tempranas alturas de la temporada, todavía no podemos predecir quién será el número uno del mundo a finales de año, a pesar que el que tiene las mayores papeletas para ello sea el suizo Roger Federer. Lo cierto es que oyendo las propias declaraciones del tenista, dudo que pueda ser así ya que el pasado año tuvo todo para ser el mejor y para no recargar su temporada, supo parar y dosificar la misma para ganar los grandes títulos que ganó y así acrecentar su ya mítica leyenda.
Mientras que todavía es una incógnita la salud de la rodilla de Nadal, el codo de Nole y la cadera de Murray, lo cierto es que tanto Nadal como Roger han demostrado el pasado año que son los únicos capaces de volver a su mejor nivel, mientras que del resto no podemos asegurar nada hasta tanto no los veamos en pista. Personalmente creo que ni Nole ni Andy regresarán a su mejor nivel y que tardarán en ser competitivos, ya que su situación personal ha variado mucho estos últimos dos años (boda, niños etc etc) mientras que para Roger y Rafa el tenis sigue siendo su motor principal en sus vidas.
Mucho se ha hablado de la Net Gen pero hasta ahora ninguno de ellos ha ganando un torneo importante, a excepción hecha de Zverev con títulos de M 1000, pero que a la hora de los GS todavía no ha dado lo que todos esperamos de él
Shapovalov y Rublev, le siguen muy de cerca al lgermano, pero aún los veo con niveles no estables y si un día ganan a lo grande, al siguiente pierden como juniors.
De Kirgyos, podemos esperar alguna cosas en pista rápida que es la que mejor se adapta a su juego y creo que éste podría ser su gran temporada. Si desaprovecha esta ocasión, dudo que tenga la capacidad para seguir en el tenis por mucho más tiempo, casi diría como su compatriota Tomic, que asegura estar saturado de tenis.
Del resto de jugadores que podemos ver ganando a los mejores, tenemos a Dimitrov y Thiem; a ambos jugadores los veo con un sistema de juego muy parecidos e incluso sus carreras van por derroteros similares; éxitos y fracasos casi al por igual, lo que nos demuestra que todavía les falta ese plus que tienen Roger, Rafa y Nole. Estoy seguro que ellos ganarán títulos importantes, peo no sé si serán capaces de aguantar la presión de partidos a 5 sets y durante dos semanas de competición a altísimo nivel.
He dejado casi para el final de este artículo a Alexander Zverev que sin lugar a dudas es ek nejor posicionado para relevar a los monstruos que tenemos ahora mismo , en cuanto sea un poco más estable de cabeza para aguantar lo que dije antes: presión, nivel, físico, etc. De no mediar lesiones , sin duda SERÁ EL PRÓXIMO NÚMERO UNO MUNDIAL en un futuro próximo.
Pero no quiero olvidarme de quién ya estuvo a punto de entrar a las finales de Londres y que le faltó un partido por ganar para lograrlo y que personalmente creo será LA SORPRESA DE ESTE AÑO: JUAN MARTÍN DEL POTRO.....está ávido de tenis, sigue amando este deporte, está jugando a un nivel increíble desde mediada la temporada pasada, solo lo frenó que saque de Isner en París, que le impidió llegar a Londres; llega descansado y bien entrenado a Melbourne, es un tenista que sabe lo que es ganar un GS y a lo mejores, y sobre todo, tiene un gran saque y derecha que son demoledores.
Todo lo que dije son suposiciones de entrenador, pero como siempre digo ESTO ES TENIS y de todo puede pasar, la respuesta la tendremos en breve, según comience este próximo GS en el que siempre suele haber sorpresas (recordemos Rainer Shuttler, Marcos Bagdathis, Peter Korda, Tsonga y el propio Marat Safin)
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Mientras que todavía es una incógnita la salud de la rodilla de Nadal, el codo de Nole y la cadera de Murray, lo cierto es que tanto Nadal como Roger han demostrado el pasado año que son los únicos capaces de volver a su mejor nivel, mientras que del resto no podemos asegurar nada hasta tanto no los veamos en pista. Personalmente creo que ni Nole ni Andy regresarán a su mejor nivel y que tardarán en ser competitivos, ya que su situación personal ha variado mucho estos últimos dos años (boda, niños etc etc) mientras que para Roger y Rafa el tenis sigue siendo su motor principal en sus vidas.
Mucho se ha hablado de la Net Gen pero hasta ahora ninguno de ellos ha ganando un torneo importante, a excepción hecha de Zverev con títulos de M 1000, pero que a la hora de los GS todavía no ha dado lo que todos esperamos de él
Shapovalov y Rublev, le siguen muy de cerca al lgermano, pero aún los veo con niveles no estables y si un día ganan a lo grande, al siguiente pierden como juniors.
De Kirgyos, podemos esperar alguna cosas en pista rápida que es la que mejor se adapta a su juego y creo que éste podría ser su gran temporada. Si desaprovecha esta ocasión, dudo que tenga la capacidad para seguir en el tenis por mucho más tiempo, casi diría como su compatriota Tomic, que asegura estar saturado de tenis.
Del resto de jugadores que podemos ver ganando a los mejores, tenemos a Dimitrov y Thiem; a ambos jugadores los veo con un sistema de juego muy parecidos e incluso sus carreras van por derroteros similares; éxitos y fracasos casi al por igual, lo que nos demuestra que todavía les falta ese plus que tienen Roger, Rafa y Nole. Estoy seguro que ellos ganarán títulos importantes, peo no sé si serán capaces de aguantar la presión de partidos a 5 sets y durante dos semanas de competición a altísimo nivel.
He dejado casi para el final de este artículo a Alexander Zverev que sin lugar a dudas es ek nejor posicionado para relevar a los monstruos que tenemos ahora mismo , en cuanto sea un poco más estable de cabeza para aguantar lo que dije antes: presión, nivel, físico, etc. De no mediar lesiones , sin duda SERÁ EL PRÓXIMO NÚMERO UNO MUNDIAL en un futuro próximo.
Pero no quiero olvidarme de quién ya estuvo a punto de entrar a las finales de Londres y que le faltó un partido por ganar para lograrlo y que personalmente creo será LA SORPRESA DE ESTE AÑO: JUAN MARTÍN DEL POTRO.....está ávido de tenis, sigue amando este deporte, está jugando a un nivel increíble desde mediada la temporada pasada, solo lo frenó que saque de Isner en París, que le impidió llegar a Londres; llega descansado y bien entrenado a Melbourne, es un tenista que sabe lo que es ganar un GS y a lo mejores, y sobre todo, tiene un gran saque y derecha que son demoledores.
Todo lo que dije son suposiciones de entrenador, pero como siempre digo ESTO ES TENIS y de todo puede pasar, la respuesta la tendremos en breve, según comience este próximo GS en el que siempre suele haber sorpresas (recordemos Rainer Shuttler, Marcos Bagdathis, Peter Korda, Tsonga y el propio Marat Safin)
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Terminación del revés cortado de DImitrov
19/04/2018
3º principio/pilar de la táctica
06/04/2018
Táctica de juego de jugadores juniors
04/03/2018
2ª principio /pilar de la táctica
23/02/2018
AO 1º semana: sorpresas y decepciones
21/01/2018
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana