En mi artículo de la sección de reglamentación sobre el cambio de bolas, nos escribe Juan preguntando qué pasa si la bola golpea en el palo de la red y cae dentro de la pista.
Para responder a Juan tengo que hacer presentar dos situaciones posibles
1) Que la bola que golpea sea en SAQUE. Entonces puede pasar a) la bola cae dentro del cuadro correcto: se canta un let y SE REPITE EL SAQUE (1º o 2º, según sea el caso) b) la bola cae fuera de los límites del cuadro correcto: entonces la bola es MALA y será 2º servicio o punto del restador , según sea el caso
2) Que la bola que golpea sea durante el transcurso del punto (NO SAQUE): si pasa esto, entonces la bola sería buena y se darían dos situaciones posibles: a) punto del jugador que golpeó si el rival no la devuelve b) se continúa jugando el punto si en jugador la consigue devolver
Espero haber disipado las dudas de todos
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Para responder a Juan tengo que hacer presentar dos situaciones posibles
1) Que la bola que golpea sea en SAQUE. Entonces puede pasar a) la bola cae dentro del cuadro correcto: se canta un let y SE REPITE EL SAQUE (1º o 2º, según sea el caso) b) la bola cae fuera de los límites del cuadro correcto: entonces la bola es MALA y será 2º servicio o punto del restador , según sea el caso
2) Que la bola que golpea sea durante el transcurso del punto (NO SAQUE): si pasa esto, entonces la bola sería buena y se darían dos situaciones posibles: a) punto del jugador que golpeó si el rival no la devuelve b) se continúa jugando el punto si en jugador la consigue devolver
Espero haber disipado las dudas de todos
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Nuevo comentario:
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Evolución del tenis según las décadas
13/02/2019
¿Hay que enseñar muchos temas a los niños?
06/02/2019
¿Quién ganará el AO? pronóstico
23/01/2019
Preparación del revés cortado de RF
10/01/2019
Desventajas de los formatos de la Copa Davis
27/12/2018
Ventajas de los formatos de la Copa Davis
21/12/2018
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana