Sé que con este artículo puedo generar un montón de contrarios, pero prometo que nunca será este mi propósito, pero lo cierto es que intentar comparar a nuestro Rafa Nadal con Carlos Alcaraz, es un tema muy complicado ya que hay, nada más y nada menos que, 17 años de diferencia entre ellos. A pesar que son contemporáneos porque coinciden ahora mismo en el tiempo , lo cierto es que a priori, las carreras de uno y otro están en momentos muy diferentes de sus vidas y de aquí la dificultad de compararlos en estos momentos, pero es lo que intentaré hacer siempre desde mi humilde punto de vista.
Golpe de derecha:
Nadal: gran efectividad, versatilidad y efectos casi imposibles
Alcaraz: gran potencia, puede varias alturas y efectos, más errores no forzados
Golpes de revés:
Nadal: quizás su mejor golpe, potencia, variabilidad versatilidad etc
Alcaraz: golpe un poco más lineal, con menos variaciones
Saque:
Nadal: menos potencia pero mayor versatilidad con el 1º y gran 2º saque
Alcaraz: 1º saque más potente, menos variado y con el 2 algunas dobles faltas cuando no tocan: tiene que mejorar los saques a la T de ambos lados
Resto:
Nadal: gran eficacia siempre comenzando desde atrás para tirar alto y largo, aunque últimamente está intentando restar más dentro
Alcaraz: más versátil con sus restos ya que lo hace bien desde atrás y también entrando en pista en los 2º saques
Voleas:
Nadal: buenos golpes de ambos lados y últimamente buscando terminar más en la red
Alcaraz; busca más los puntos en la red y gran velocidad para llegar a la misma, buenos golpes de ambos lados
Passings:
Nadal: de lo mejor de la historia ya sea estático o en carrera apoyado con grandes efectos que le confieren un extra de seguridad
Alcaraz: buenos golpes pero aún con algunos fallos propios de la inexperiencia
Físico:
Es obvio que ambos son unos auténticos atletas y no hay nada que objetar
Mentalidad:
Nadal: ¿Qué podemos decir al respecto?: Un gladiador
Alcaraz: tiene todo lo que hay que tener para que con la experiencia que está adquiriendo sea uno de los más grandes, pero de momento nada que decir de un chaval de solo 18 años y ya número 9 del mundo y aún sin tocar techo
Estoy seguro que vosotros podréis incluir muchas cosas más, pero de momento con estos ítems podemos ver las principales
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Golpe de derecha:
Nadal: gran efectividad, versatilidad y efectos casi imposibles
Alcaraz: gran potencia, puede varias alturas y efectos, más errores no forzados
Golpes de revés:
Nadal: quizás su mejor golpe, potencia, variabilidad versatilidad etc
Alcaraz: golpe un poco más lineal, con menos variaciones
Saque:
Nadal: menos potencia pero mayor versatilidad con el 1º y gran 2º saque
Alcaraz: 1º saque más potente, menos variado y con el 2 algunas dobles faltas cuando no tocan: tiene que mejorar los saques a la T de ambos lados
Resto:
Nadal: gran eficacia siempre comenzando desde atrás para tirar alto y largo, aunque últimamente está intentando restar más dentro
Alcaraz: más versátil con sus restos ya que lo hace bien desde atrás y también entrando en pista en los 2º saques
Voleas:
Nadal: buenos golpes de ambos lados y últimamente buscando terminar más en la red
Alcaraz; busca más los puntos en la red y gran velocidad para llegar a la misma, buenos golpes de ambos lados
Passings:
Nadal: de lo mejor de la historia ya sea estático o en carrera apoyado con grandes efectos que le confieren un extra de seguridad
Alcaraz: buenos golpes pero aún con algunos fallos propios de la inexperiencia
Físico:
Es obvio que ambos son unos auténticos atletas y no hay nada que objetar
Mentalidad:
Nadal: ¿Qué podemos decir al respecto?: Un gladiador
Alcaraz: tiene todo lo que hay que tener para que con la experiencia que está adquiriendo sea uno de los más grandes, pero de momento nada que decir de un chaval de solo 18 años y ya número 9 del mundo y aún sin tocar techo
Estoy seguro que vosotros podréis incluir muchas cosas más, pero de momento con estos ítems podemos ver las principales
¿Alguna pregunta o comentario?
SALUDOS MA
Editado por
Miguel Ángel Verón Armiñana

Miguel Ángel Verón Armiñana, ex jugador de tenis, es actualmente Profesor Nacional de Tenis por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Árbitro Nacional de Tenis por dicha RFET. Con amplia experiencia con tenistas de competición y otros niveles inferiores, también se desempeñó como árbitro y juez de línea en varios torneos, incluidos ATP y WTA .
Mi curriculum
Archivo
Últimos apuntes
Nadal: ¿Por qué es tan grande?
07/06/2022
Otra liada de Kyrgios!!!...¿Qué hará la ATP?
30/03/2022
No Nick, así no Kyrgios
18/03/2022
Empuñadura de derecha de Nadal
11/03/2022
Enlaces
Galeria
Noticias ATP
Noticias de la RFET

Blog de Miguel Ángel Verón Armiñana